Es un atractivo turistico por sus formaciones rocosas y kársticas que pueden encontrarse a lo largo de la margen derecha del río, que contrastan con la biodiversidad de algunos caimanes y otras especies que aun persisten en esta pequeña porción de tierra de 361 kms2.
Esta
reserva natural, es un proyecto de iniciativa privada, que se inició en
el año de 1970, y que con conciencia ambiental apoya la protección de los bosques
húmedos tropicales en el Cañón del Río Claro, al tiempo que desarrolla
turismo ecológico con programas educativos-recreativos, dentro de un área
que es protegida por el Estado.
Este
refugio de vegetación tropical caracterizado por bosques húmedos que
crecen sobre rocas de caliza en los yacimientos de mármol de la región
de Río Claro del Norte, es una de las reservas mas importantes y
hermosas en el centro del país.
Es
un lugar que goza de una gran biodiversidad en su flora y su fauna, y
de una indescriptible belleza reflejada en la transparencia del río, que
durante millones de años se abrió camino a través de las altas colinas
de piedra, para formar el mas esplendoroso Cañón de Mármol que existe en
Colombia.
El cañón del río claro es una reserva natural
importante por su belleza y su biodiversidad. En su cuenca está la
reserva ecológica, un camino de unos tres, kilómetros de longitud al
borde del río claro, en el que no solo se aprecia la frondosa selva que
inunda el paisaje, sino donde se puede disfrutar las cavernas lo
mas común y corriente, hoy se han convertido en parte del paisaje y la
cultura de esta zona, piscinas naturales con fondo de mármol.
por su riqueza paisajistica alli se puede hacer
visitas de espeleologia como las Cavernas del Cóndor, los guacharos, el
Cañón del Río Claro donde se encuentra la reserva natural El Refugio; La
Cascada La Cuba en límites con San Luis, otra alternativa es visitar
corregimieonto de Doradal y el Puente de la Paz, sobre el río Magdalena
con una longitud de 1,215 mts. En la cabecera municipa puerto triunfo,
el Malecón Turístico ofrece una maravillosa vista al Río Magdalena.

Si la noche anterior llovió, incluso en la madrugada o si te encuentras en los meses de lluvia, no podras disfrutar de los lechos cristalinos del río y algunas actividades de deportes extremos como rafting, escalada y otros más. Es una gran experiencia, si te gusta la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario que es de gran importancia para nosotros.